25 DE JULIO DE 2016: GANTE – EKKLO – LEIDEN
(HOLANDA).
Muy cerca de la zona de
aparcamiento hay una gran lavandería con un montón de máquinas, incluso
planchas grandes (también las vimos en Halle). Pusimos dos lavadoras y dos
secadoras y fueron 11€, realmente sale más barato que en Francia…será de las
pocas cosas…jeje.
Hacemos la visita al médico y
tomamos una meriendita con nuestros amigos que, amablemente, nos acompañan y
nos sirven de intérpretes.
Por fin ponemos rumbo a Holanda!! Nos despedimos hasta la semana
que viene (será el último pinchazo y podremos organizar mejor el recorrido del viaje).
Nuestra primera visita: Leiden. Decidimos atravesar los túneles de peaje que pasan por debajo del río Schelde. Nos cobran la tarifa de camión: 19€…es increíble que tengamos que pagar igual que los enormes camiones que vamos adelantando.
Nuestra primera visita: Leiden. Decidimos atravesar los túneles de peaje que pasan por debajo del río Schelde. Nos cobran la tarifa de camión: 19€…es increíble que tengamos que pagar igual que los enormes camiones que vamos adelantando.
Todos los relatos que he leído lo
comentan pero, la realidad es que, nada más pasar la frontera y entrar en Holanda, se siente un
alivio, las carreteras están fenomenal, deja de haber esos baches tan molestos,
son más anchas y da una sensación de que todo está perfectamente ordenado.
Todo es tan plano y tan verde…tan
lleno de vacas y caballos…nos vuelve a inundar la sensación de querer explorar
de arriba abajo el país…estamos de viaje!!!!
Al rodear el puerto de Rotterdam nos
damos cuenta de la magnitud de éste y pensamos que quizá sería buena idea coger el
waterbus cuando estemos en Alblasserdam.
En Leiden tenía dos lugares apuntados para la pernocta: un aparcamiento de pago sin
servicios y un área privada. Nos decidimos por el área y seguimos las indicaciones del
GPS…la carretera se empieza a estrechar y es engullida por la vegetación, nos
paramos, según el Tomtom estamos a 50m pero no vemos nada. Justo cuando voy a
bajarme de avanzadilla para echar un ojo, un señor desde su ventana nos dice
que sí con la cabeza (y con la boca de llena) y nos indica que sigamos. Pasamos,
sin tocar las ramas, y llegamos a una minúscula entrada donde hay aparcada una
furgoneta camperizada con 100 años y una casa con 2 cabras. Nadie sale y no
sabemos qué hacer…nos vamos al aparcamiento? Vemos que hay agua y un baño y que la tarifa es 1€ por cada
metro de camper. En ese momento llegan los dueños, una pareja mayor que muy
amables nos indican cómo va todo y decidimos pagarle una noche y quedarnos allí. Adrián
está encantado dando de comer a las cabras todo lo que pilla.
Descolgamos las bicis y nos vamos
a investigar la ciudad. La mini área está muy cerca del centro, todo por carril
bici…estamos en Holanda!! Salimos pasando por el barrio residencial en el que
estamos y vemos en las plazas varios tipos de aves acuáticas incluso una garza
real..allí, junto a una piscina hinchable y unas bicis. Son las 18h y ya está
todo cerrado pero nos encanta. Nos parece la ciudad más bonita que hemos
visitado (para Borja incluso más que Brujas). Los carriles bici están
perfectamente hechos, con sus semáforos y sus botones para que se pongan
verdes, hay indicaciones específicas para los ciclistas y montones de bicis
aparcadas por todas partes. Nos dirigimos al centro por los canales con
terrazas llenas de gente tomando cervezas y hablando animadamente. Compramos
unas patatas fritas en un lugar de comida rápida griega porque Adri está
desesperado y volvemos a la auto a descansar para el día siguiente.
Pernocta en mini área de Leiden. Privada. Todos los servicios. 6€ 52.14931, 4.52006
26 DE JULIO DE 2016: LEIDEN.
Amanece un día soleado y precioso. Adri sale y corta hierba para dar el desayuno a sus amigas que, desde que le han visto, están de pie apoyadas en la valla. Desayunamos nosotros también y nos vamos a turismo en bici. Llevamos varios días diciéndole a Adri que, de mayor dice que quiere ser médico, que vamos a ir al Museo del Corpus; un museo que reproduce el interior del cuerpo humano. El agente de turismo nos da la mala noticia: la edad mínima para el museo es 6 años…vaya palo…no sólo para el peque sino también para nosotros…la verdad es que la página web del museo me ha resultado muy complicada, seguro que en algún sitio lo pone y no lo he visto, pero el disgusto es terrible.
Tardamos un rato en hacerle entender
a Adri algo que nosotros tampoco entendemos pero, al final, aprovechamos el día
para recorrer los canales con las bicis. Encontramos un pequeño parque infantil
en Ankerpark y pasamos un rato allí
con los mapas y la guía, decidiendo qué podemos hacer mientras Adri trepa a las atracciones.
De vuelta a casa pasamos por un
súper que se llama Dirk y nos sorprende gratamente: los precios son mucho
menores que Bélgica y hay bastante producto ecológico aunque sigue sin haber
leches vegetales que no sean de soja. Compramos algo de carne picada eco y nos
vamos a casa a comer y planear la tarde.
El agente de turismo nos dijo que
había un gran parque para niños al norte de la ciudad: “Leidse Hout”, detrás de la estación y se puede ir en bici, así que
decidimos que iremos allí por la tarde y después cenaremos en un restaurante griego que vimos el
día anterior y hemos visto, en TripAdvisor, que está muy bien recomendado.
Como hace muy bueno sacamos
nuestra manta de picnic y la ponemos en la hierba, al sol, y comemos así,
sentados en la hierba…esto es vida!!
Nos vamos directos al parque y, al pasar por la estación vemos el parking de bicis más grande que hemos visto hasta ese momento…
Al llegar al parque nos quedamos helados al ver una zona con ciervos, pavos, pavos reales y las habituales aves acuáticas…hay una zona de columpios de madera y Adri juega un rato allí mientras se hacen la hora de cenar. Hay un kiosco cafetería con su terracota, pero a esa hora, sobre las 17:30, ya está cerrado, o quizá sea porque es entre semana…
![]() |
PARKING PARA BICIS…EN DOS PISOS!! |
Al llegar al parque nos quedamos helados al ver una zona con ciervos, pavos, pavos reales y las habituales aves acuáticas…hay una zona de columpios de madera y Adri juega un rato allí mientras se hacen la hora de cenar. Hay un kiosco cafetería con su terracota, pero a esa hora, sobre las 17:30, ya está cerrado, o quizá sea porque es entre semana…
El restaurante griego "Delphi" resulta ser un acierto
total. El local está precioso decorado y el personal es realmente amable.
Pedimos varias platos para compartir, los más típicos: musaka, tzaziki,
dolmathes, feta rebozado…y un vino griego tinto y dulce que nos encanta. Al final de la cena Adri terminó jugando
con la hija de la dueña en su tablet…es curioso ver cómo se comunican…Adri
inventa palabras y gesticula moviendo la cabeza pero, funciona…ella hace
igual!!!
Hace una noche increíble y decidimos
estirar un poco la velada dando un paseo nocturno para ver los canales y las
casas. Habíamos leído que los holandeses no suelen usar cortinas y, así es!!
cuando vas paseando puedes ver el interior de sus viviendas como si de un museo
se tratara…todas perfectamente decoradas y colocadas.
Volvemos a casa, Adri se duerme
rápido y nosotros vemos un House of Cards mientras tomamos una infusión de
lavanda. Ha sido un día perfecto.
Pernocta en mini área de Leiden. Privada. Todos los servicios. 6€ 52.14931, 4.52006
27 DE JULIO DE 2016: LEIDEN – GOUDA.
Amanece lloviendo, un día muy gris, pero no nos molesta, a todos nos apetece pasar un día de relax en casa. Recogemos un poco, leemos, jugamos al Lego y a los playmobil, vamos al súper, nos duchamos y salimos hacia Gouda donde sigue lloviendo. Hacemos un buen bol de palomitas y vemos una peli todos juntos. Después, cena, dormir a Adri y ver un par de House of cards…otro día perfecto.
Llueve toda la noche.
Pernocta en Parking Klein. 8€, todos los servicios. 52.01182, 4.71540
28 DE JULIO DE 2016: GOUDA – DELFT.
Nos ponemos el despertador para que no se nos pase la hora del famoso mercado de los jueves y daban las campanadas cuando entramos en el Markt. El área está a 5 min caminando, sólo hay que dejarse llevar por los grandes quesos Gouda que cuelgan de las calles que desembocan en la plaza. Nos sorprende ver una tienda de LEGO grandísima en la que se pueden comprar las fichas sueltas…Adri está encantado…obviamente no entramos para evitar el locurón aunque echo un ojo a los precios y resulta más barato que en España!!!
En el centro de la plaza están
apilados los quesos amarillos rodeados por turistas cámara en mano; unos
señores vestidos de granjeros con sus zuecos de madera negocian, mediante un
bonito juego de palmadas, el precio del lote con otros vestidos con bata
blanca. Al principio pensamos que era una escenificación pero luego nos dimos
cuenta de que no, de que realmente estaban comprando quesos.
También hay en la plaza varios
puestos de diversas cosas, predominando el queso, claro, pero hay desde pan hasta
una mercería donde compramos imperdibles para sujetar los mapas en la bici.
Finalmente compramos 2 cuñas
distintas para probar y, para mí el mejor era el que tenía pesto.

Encontramos un parque infantil en Van Bergen Ijzendoompark. Después volvimos a la auto pasando por una heladería que tiene unas delicias increíbles; se llama David’s Gelato en la esquina de Zeugstraat con Lange Tiendeweg…el de chocolate negro con naranja debe de ser un pecado seguro…
Después de hacer el cambio de aguas en el área nos decidimos por ir a Delft. No lo llevábamos en la hoja de ruta porque me resultó imposible encontrar alguna referencia de aparcamiento salvo el camping que es carrillo.
Al entrar en la ciudad, rodeando
el casco histórico, vimos mucho sitio libre pero todo para residentes. Nos
dirigimos hacia Delftse Hout y
encontramos un gran aparcamiento sin prohibiciones y gratuito, a 5 min en bici
del centro. Cuando ya íbamos hacia el centro encontramos una calle donde se
puede pagar el aparcamiento y desde las 18h hasta las 12h del día siguiente es
gratuito. Nos dio más seguridad para pasar la noche.
Paseamos por la ciudad, que parece de postal, con sus canales
con nenúfares, sus puentes con flores de colores, casas del siglo XVI y
XVII…terrazas…y todas las tiendas cerradas. En el fondo nos gusta verlo así…sin
tanta gente…
Dormimos tranquilos oyendo los
chaparrones constantes.
Parking en el Delftse Hout, gratuito, sin servicios. 52.021016,
4.367305
Pernocta en calle de parking de pago. Gratuito, sin servicios.
52.018784, 4.361382
29 DE JULIO DELFT – KINDERDIJK – OUDE BEIJERLAND.
Nos movimos hacia el Delftse Hout y, aprovechando que paró la lluvia, nos dimos un paseo por el bosque, es enorme. Hay caminos para bici, para caballos, hay lago con barcas, cafetería.. Adri fue bastante rato caminando y dirigiéndonos, viendo babosas y caracoles. Le gusta mucho eso de elegir por qué camino o por qué calle nos metemos.
![]() |
PEQUEÑO PARQUE EN TROMPETSTRAAT |
Después volvimos a pasear por la
ciudad y disfrutar un poco más de sus canales, el tiempo mejoró un poco e,
incluso salió el sol!! Encontramos un pequeño parque infantil cerca del Markt,
en Trompetstraat. La verdad es que es una ciudad muy bonita.
![]() |
KINDERDIJK |
![]() |
POLDERS OCUPADOS CON DISTINTOS ANIMALES |
Después de comer nos acercamos a Kinderdijk, la idea era dormir en el
área de Alblasserdam pero por error puse las coordenadas del aparcamiento del
centro de visitantes y nos llevó allí. Es un aparcamiento de pago de 9h a 19h
(7,50€) y no dejan pernoctar. Habíamos leído que los sábados funcionan todos
los molinos y por eso queríamos visitarlos al día siguiente pero, al llegar y
ver que no llovía y que varios molinos estaban girando, decidimos dar un paseo
con las bicis…Supongo que andando también es bonito pero, en bici fue
fantástico…dimos una vuelta enorme hasta el final y nos metimos por los polders
llenos de animales…de verdad que es un sitio precioso. Me hubiera gustado ver
los molinos por dentro pero ya estaban cerrados y decidimos no quedarnos a
dormir en Alblasserdam.

Nos acostamos contentísimos con
la elección del lugar.
Pernocta en parking en Oud-Beijerland. Sin servicios, gratuito.
51.829637, 4.395794
30 DE JULIO DE 2016: OUD BEIJERLAND – MIDDELBURG – WESTKAPELLE –
MIDDELBURG.
![]() |
PARKING OUD BEIJERLAND |
Estaba nublado pero parecía que
quería abrir. Llegamos al área gratuita de Middelburg.
No nos gustó mucho porque es una zona de naves, no es muy bonita pero está muy
céntrica, tiene servicios y es gratuita.
Comimos y nos fuimos con las
bicis a dar una vuelta. Resultó que era la fiesta del mejillón y había mucho
ambiente, un mercado de antigüedades en la plaza y música en directo.
En la enorme oficina-tienda de
turismo nos dijeron que había un gran parque en un lugar, que me marcaron en el
mapa. Hacia allá nos fuimos pero no lo encontramos, seguimos sus indicaciones
pero llegamos al pueblo siguiente!! No nos importó porque nos encanta la bici y
nos vinieron muy bien los km en las piernas.
La noche la queríamos hacer en Westkapelle, en el faro, siguiendo
recomendaciones de relatos que habíamos leído pero al llegar, había un cartel
de prohibida pernocta, así que cenamos allí viendo unas hermosas nubes y un mar
gris y en calma y nos volvimos hacia el pueblo en busca de un lugar para
dormir. La idea era pasar el día siguiente en un gran parque con restaurante ,
que habíamos visto el día anterior, por lo que no nos merecía la pena entrar en
uno de los cientos de campings que había. Buscamos en todos los aparcamientos y
todos tenían la señal de prohibido pernocta. Finalmente entramos en uno sin la
señal, de pago durante el día. Al cabo de un rato vino otra auto y allí nos
quedamos.
![]() |
"PLAYA DEL FARO" |
A las 2:30 de la mañana nos
aporrearon la puerta. Con el corazón en la boca nos asomamos y vimos a la
policía…oh oh…Nos explicaron, eso sí muy muy amables, que no estaba permitida
la pernocta y que nos mandarían una multa a casa, que lo sentían pero era así
en toda la zona. La multa son 140€ por persona que esté en la auto... Supongo
que tanto ellos como nosotros sabíamos que no iba a llegar pero aún así le
dijimos que en ese parking no ponía nada.
Nos volvimos a Middelburg, son
sólo 15km pero nos dio un poco de rabia, sobre todo cuando leímos el folleto
que nos dieron en el que nos comparaban con tiendas de campaña acusándonos de
generar residuos y beber, diciendo, además, que había 52 hoteles y 35 campings
en la zona y nos “animaban” a quedarnos en ellos. Es obvio que la presión de
estos colectivos hace mella siempre en las zonas muy turísticas.
Conclusión: ni volveremos ni lo
recomendamos, como he leído muchas veces, donde no nos quieren no vamos.
Pernocta en área de autocaravanas, todos los servicios, gratuita.
51.500786, 3.628894.
31 DE JULIO 2016: MIDDELBURG – GANTE.
Dimos una vuelta por el pueblo en
busca de pan y, después de comer, cogimos las bicis para ir al
restaurante-parque que se ve desde
la carretera. Queríamos aprovechar que había salido un sol espectacular. En realidad
está a escasos 5km del área pero nosotros dimos una preciosa vuelta por la zona
viendo campos de cultivo, vacas, caballos, ovejas…por carriles bici, en total
unos 25km. Nos vino muy bien porque nos quitó el mal rollo de la noche
anterior. Lo recomendamos 100%.
Molen De Jonge Johanes. es un lugar de esos con los que
los padres soñamos. No te cobran entrada, es un restaurante con una buena carta
con precios razonables, un montón de atracciones infantiles, arena de playa,
animales e incluso un pequeño circuito de coches. Además hacía sol, un sol que
nos calentaba la espalda mientras leíamos, por segunda vez, las guías de
Ámsterdam para preparar bien nuestra visita. Pasamos una tarde increíble los
tres. Por supuesto tienen una gran variedad de cervezas. Para picar hay varias
opciones y para comer tienen de todo…desde hamburguesas y carnes o pescados.
Nosotros pedimos un pan con salsas que estaba riquísimo.
Nos nos podíamos quedar a dormir
en Middelburg porque por la mañana había una feria en el parking, así que nos
fuimos hacia Gante. Al día siguiente le tocaba, a Borja, el último pinchazo en
sus rodillas.
Pernocta en Gante en parking gratuito y tranquilo. 51.045612, 3.702500
1 DE AGOSTO DE 2016: GANTE – EKKLO – GANTE.
Amaneció nublado y lloviendo.
Decidimos hacer la colada en el sitio de siempre y comprar algunos regalos en
el supermercado. No sabíamos si a la vuelta de Holanda volveríamos a pasar por
Gante.
Fuimos al médico para el último
pinchazo de Borja y merendamos con nuestros amigos en una terraza, aprovechando
un ratito sin lluvia.
Adrián tenía muchas ganas de parque
y consultamos nuestra guía 365.be para ver qué opciones nos daba. En el mismo
Ekklo hay un parque muy grande, más bien un bosque, con varios caminos para
hacer en bici y andando; tiene una cafetería ideal para niño con un parque
exterior con castillo hinchable y un parque de bolas interior…como siempre una
carta sencilla y apetecible con variedad de cervezas belgas. El aparcamiento es
gratuito.
Después de disfrutar un buen rato
del parque, en el que Adri encontró a un niño que hablaba español, nos volvimos
a pasar la noche en Gante ya que Francisco y Monique nos habían invitado a
comer al día siguiente.
Estábamos deseando visitar
Amsterdam pero la predicción del día siguiente era de mucha lluvia por lo que
quedarnos a pasar el día con nuestros amigos, para despedirnos, nos parecía una
idea buenísima.
Parking del parque de Eeklo: 51.167555, 3.574200.
Pernocta en Gante en parking gratuito y tranquilo. 51.045612, 3.702500
Increíble!! Como me gusta leer este blog,de lo mas entretenido,y esta todo tan bien redactado que parece que te transportas al lugar y es una misma la que vive tan maravilloso viaje.GraciasMarta por compartir vuestras experiencias
ResponderEliminarGracias May!!! No sabes la ilusión que me hace que lo leas!!! Dentro de poco ya saldréis vosotros!! Besos familia
Eliminarque bonito, que quesos tan ricos (cuando trabajaba en el caprabo sacamos uno enorme para partir, había que llevarlo rodando). en Malgrat hay un parque que tiene juegos para manipular la arena como los que salen en la foto, con railes para llevar las cazoletas con arena de un lado a otro. la ultima vez que vinisteis no pudimos ir, a ver la próxima...besos
ResponderEliminarPues sí!!! tenemos que ir a ese parque con los peques…lo pasarán genial!!! Gracias por leerme
EliminarNada mejor que aprender a encontrar buenos temas como el de comprarpiscina.com/ ya que así estaremos con muchos aspectos que nos gusten sobre piscinas que nos puede servir más adelante.
ResponderEliminar